

BTT
UVA
Posibles preguntas de exámen
MECÁNICA:
¿Cuál es la forma correcta de colocar el sillín?
-
Por encima del manillar, para ganar aerodinámica.
-
A la misma altura que el manillar.
-
Da lo mismo la altura del manillar.
-
Apoyando el talón en el pedal, en posición perpendicular de la biela.
¿Cuándo debemos utilizar el casco con escolares?
-
Siempre, en todo momento.
-
Solo cuando se circule por ciudad.
-
Siempre que se observe un peligro aparente.
-
Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
¿Qué es lo primero que se debe hacer para reparar un pinchazo?
-
Deshinchar la cámara.
-
Quitar la rueda.
-
Desconectar los frenos.
-
Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
¿Cómo se llama la palanca que va pegada al pedal?
-
Parte alta del pedal.
-
Biela.
-
Bielo.
-
Pedalier.
¿Qué desarrollo es el adecuado para subir una cuesta/montículo muy pronunciada/o?
-
Se puede subir con el desarrollo que se desee.
-
Plato alto y piñón bajo.
-
Plato pequeño y piñón bajo.
-
Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
¿Qué debemos engrasar siempre en nuestra bicicleta para la puesta a punto?
-
La cadena, los cambios y los frenos.
-
Solamente la cadena.
-
Cualquier pieza que haga un ruido extraño.
-
A y C son correctas.
Materiales imprescindibles para reparar un pinchazo.
-
Parches y desmontadores.
-
Bomba, pegamento y lija.
-
Compresor, barreño de agua, cámara, desmontadores, lija y pegamento.
-
A y B son correctas.
¿Como a de estar la cámara a la hora de lijarla antes de aplicar el pegamento?
-
Completamente hinchada.
-
Medianamente hinchada.
-
Deshinchada totalmente.
-
Todas las opciones son correctas.
Parte responsable de que la rueda no se tuerza y mantenga su forma redonda.
-
Llanta.
-
Neumático.
-
Radios.
-
Todas las opciones son correctas.
Parte central que cohesiona a la bicicleta.
-
Cuadro.
-
Rectángulo.
-
Triangulo.
-
Horquilla.
¿Cuál es la presión recomendada en una rueda, para una bicicleta de montaña?
-
De 1 a 2 bares.
-
De 2 a 3 bares.
-
De 3,5 a 4 bares.
-
De 4,5 a 5,5 bares.
Materiales imprescindibles para la ruta.
-
Sudadera chaqueta, o Impermeable.
-
Botellín de agua (o botella), una mochila pequeña, casco, gafas de sol.
-
Bomba para hinchar, cámara de repuesto, desmontadores.
-
Todas las opciones son incorrectas.
PREGUNTAS EDUCACIÓN VIAL
Elige la opción correcta para señalizar giro a la izquierda:
-
Levantar el brazo derecho paralelo al suelo
-
Levantar el brazo derecho apuntando al cielo
-
Levantar el brazo izquierdo paralelo al suelo
¿En qué posición debe colocarse la persona que lleve el botiquín y herramientas?
-
Debe llevarlo el líder, en primera posición.
-
Debe llevarlo la escoba, en última posición.
-
Debe llevarlo el ala, ya que se mueve por todo el grupo.
Cuando conducimos en bicicleta por la ciudad, debemos circular…
-
Por el medio, entre automóviles.
-
Detrás de los automóviles, con cuidado.
-
Por la derecha y cerca de la acera.
Elige la opción correcta para continuar la frase: “Realizaremos una parada…
-
Después de pendientes, para avituallamiento, adecuar la vestimenta y ver zonas singulares”
-
Para adecuar la altura del sillín, revisar las ruedas para un cambio de vía”
-
Ninguna de las anteriores son correctas
¡¡¡Muchas gracias a tod@s!!!





Trabajo realizado por:
Virginia Álvarez Olmos
Carlos Álvarez Valverde
Sara Cubero López
Sonia García del Val
Axel González Olmos
Jorge Hernández Antonio
Marco Matute Santamaría
Sergio Rodríguez Aldama
Álvaro Rodríguez Zalama
Daniel Ruiz Roncero
Rubén Vicente García
Coordinador: Quico Arribas
Web realizada por:
Marco Matute Santamaría y Sonia García del Val, con especial colaboración de Álvaro Rodríguez Zalama
Contacto: marco_8503@hotmail.com