

BTT
UVA
SEGURIDAD VIAL
NORMAS DE CIRCULACIÓN VIAL PARA CICLISTAS
-
Siempre que se vaya en bicicleta se debe de llevar el casco.
-
Siempre que circules de noche, reduce la velocidad y toma las siguientes precauciones:
*Asegúrate de que llevas las luces reglamentarias:
- Una luz delantera, blanca o amarilla.
- Un piloto trasero.
-
Refuerza los medios para que te vean. Esto lo puedes conseguir:
-
Cuando se vaya a salir a andar en bicicleta es conveniente avisar a alguien de los lugares a los que se tienen intención de ir.
-
Si es posible, llevar el móvil con nosotros por si hubiera algún percance.
-
Si se puede es mejor salir acompañado para tener una ayuda en caso de avería.
-
Intentar evitar las carreteras principales con mucho tráfico.
-
Respetar a los demás usuarios de la vía (peatones, coches...)
-
Respetar las señales de tráfico y las órdenes de los agentes de policía, ya que somos un vehículo.
-
Tanto en carretera como en ciudad, el ciclista debe circular por la derecha de la calzada
-
Indica tus movimientos a los demás vehículos.
-
Para adelantar, debes observar las siguientes normas:
-
Tener cuidado con la posible apertura de las puertas de los vehículos.
-
No cometer imprudencias y respetar el código de circulación.







-
En las carreteras que tienen arcén lateral, los ciclistas deben circular siempre por el arcén de la derecha.
-
En las ciudades donde hay carril para bicicletas, los ciclistas únicamente pueden circular por dicho carril y siempre en el sentido marcado.
-
Cuando un ciclista, para sortear un obstáculo o para adelantar, tenga que salir del arcén o del carril, debe indicarlo extendiendo con antelación el brazo izquierdo y mirando siempre antes para cerciorarse de que puede efectuar sin peligro la maniobra.
-
Está absolutamente prohibido circular en paralelo.
-
Extremar la atención en los cruces.
-
Usando un chaleco reflectante
-
Colocándote un brazalete reflectante en el brazo izquierdo.
-
Adosando "tiras reflectantes" al casco.
-
Usando ropas claras.
-
Llevando siempre una linterna, por si fallase la luz.
-
Para girar a la derecha debes situarte antes lo más a la derecha posible y avisar levantando el brazo izquierdo de manera que este mismo brazo forme un ángulo de 90º.
-
Para girar a la izquierda debes situarte antes lo más a la izquierda posible y avisar levantando el brazo izquierdo de manera que este mismo brazo forma un ángulo de 180º.
-
Avisar a los compañeros de atrás, con suficiente antelación, de cualquier incidencia o peligro que haya en el camino.
-
Adelantar siempre por la izquierda.
-
Avisar con toques de timbre al vehículo procedente.
-
Comprobar que no pretende adelantarte otro vehículo.
-
Avisar con el brazo extendido de que tienes intención de adelantar.